1. El proyecto
Lo más importante es entender cuáles son las características del espacio y su entorno, con sus puntos fuertes y débiles.
Por ello, lo primero es un estudio de geobiología que realizan profesionales expertos. Nos da una información muy valiosa del espacio que hay que reformar y también del entorno con el fin de identificar posibles problemas, como por ejemplo si tenemos impacto de radiaciones.
En esta fase del proyecto nuestra mirada está muy atenta a la orientación, la situación, elementos arquitectónicos a preservar, las humedades, la calidad del aire, a recuperar, a reciclar, a reutilizar ... Y lo más importante: entender los deseos e ilusiones de los clientes con el fin de que sean los auténticos protagonistas del proyecto.
2. el presupuesto
En esta fase se presentan distintas propuestas de proyecto, se elige el definitivo y se elabora el presupuesto detallado.
Se solicitan también los permisos que correspondan, y se toman conjuntamente todas las decisiones acerca de materiales y acabados, con el asesoramiento de nuestros profesionales e industriales. Nunca perdemos de vista el aspecto ecológico, por lo que en todas las propuestas se tienen en cuenta los parámetros de sostenibilidad y salud.
- La elección de los aislamientos más adecuados, en toda la piel del espacio: paredes, techo y suelo, para proteger de la temperatura, del ruido y de las radiaciones.
- Los cerramientos, en puertas y ventanas, que tendrán un gran impacto en evitar fugas de frío y calor.
- La climatización, donde estudiamos en detalle las alternativas procedentes de fuentes renovables como la aerotèrmia, las placas solares o fotovoltaicas o las calderas de pellets.
- Se proponen soluciones precisas a algunos temas que afectan directamente la salud como los impactos de antenas, las posibles condensaciones, las humedades y potenciamos una correcta ventilación para respirar aire limpio.
- Reducimos el efecto tóxico de las instalaciones y materiales. Trabajamos con instalaciones eléctricas biocompatibles, materiales naturales, pinturas ecológicas y recuperamos materiales tradicionales cuyo uso no sólo resulta más saludable porque están libres de formaldehidos, sino que aportan un valor estético a la reforma.
- Para lograr un menor impacto medioambiental recuperamos y mejoramos con criterios ecológicos los elementos que tengan sentido como pavimentos (hidráulicos, parquets, cerámicos), puertas y ventanas de madera o elementos arquitectónicos que den carácter a la vivienda (molduras, arcos...).
3. la obra
El tercer paso es el de implementar las soluciones. Desde Bioclimateam realizamos la obra, coordinamos y supervisamos toda la ejecución y el trabajo de los industriales en el tiempo acordado.
Nos encargamos de todo el proceso para lograr una vivienda que se adapte a los gustos de sus propietarios y que genere una gran sensación de bienestar.