Una empresa nos llama que analicemos el origen de la alta electricidad estática que sufre la oficina y también desean saber si les afecta una antena de telefonía que tienen en su propia cubierta, justo encima de ellos ya que están en el último piso.
Antes de visitarles ya podemos analizar la orientación del edificio, su situación por si está cerca de algún espacio conflictivo. Podemos tener también una idea del sistema constructivo y al estar en una zona industrial también podemos ver si tienen instalada alguna nave industrial con problemas de toxicidad, por ejemplo. Nos pasan información del modelo de antena que tienen instalada.
Diagnóstico. Al llegar comprobamos diferentes variables: radiaciones de alta frecuencia (1-5 GHz) que pueden provocar por ejemplo las antenas de repetición de telefonía, radiaciones de baja frecuencia (50 Hz) causados por la informática, electrodomésticos, iluminación, red alterna 220 V; tipos de materiales en pavimentos, mobiliarios y pinturas que generan cargar electrostática por ser aislantes (dieléctricos); calidad de la ventilación (renovación de aire), calidad de la iluminación. Para ello medimos o analizamos:
Conclusiones: recomendaciones y actuaciones.
Informe. Todo ello viene redactado en un informe para la compañía, que incluye también las mediciones de todos los parámetros.
NOTA. Por motivos de confidencialidad este caso no es real sino que hemos incluido la información que nos ha parecido ilustrativa para exponer un caso tipo.